Protección y Rehabilitación

el bordecostero

Con la intención de avanzar en lineamientos generales para la mejora de la calidad de las aguas del río Uruguay, se comenzó a elaborar un plan de acción y cooperación conjunta entre CARU, la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos y los municipios costeros, con el objetivo de mejorar la situación ambiental a escala de la cuenca.

El objetivo es avanzar en una acción concreta que permita trabajar en la prevención de la llegada de contaminantes al río Uruguay, para lo cual se comenzó a desarrollar un plan de protección y rehabilitación de las zonas ribereñas de la cuenca del río Uruguay, que tenga un alcance al propio río y sus afluentes, al Borde Costero, al Bosque Ribereño y a los humedales.

Manejo y conservación de las especies

Por qué el borde costero

Las zonas de amortiguamiento ribereñas tienen funciones vitales para los ecosistemas acuáticos, como nuestro río y nuestros arroyos, puesto que ellas sirven como filtros naturales de nutrientes y sedimentos inorgánicos finos provenientes de las zonas adyacentes.

Hablamos de protección y también de rehabilitación del borde costero. Proteger y mejorar las zonas ribereñas, es considerado por los científicos a nivel mundial, uno de los primeros pasos hacia la rehabilitación de los cuerpos de agua degradados, protegiéndolos de los impactos de las actividades humanas.

 Borde Costero

Normativa y Legislación

Protección normativa (provincial y municipal) del borde costero, bosque ribereño y humedales del río Uruguay y sus afluentes.

Regulación de las actividades permitidas y prohibidas en la zona ribereña (borde costero, bosque ribereño y humedales) del río Uruguay. Nivel provincial y municipal.

Informes

Monitoreo del Río Uruguay

Diagnóstico de la Calidad de Agua en cada tramo del río

Informes

Monitoreo de ríos y arroyos

Seguimiento de ríos y arroyos afluentes y tributarios al Río Uruguay en la provincia de Entre Ríos. 

Informes

Relevamiento de Humedales

Aporte para el mapeo de los humedales en la cuenca del río Uruguay.

PARTICIPACION

Acciones concretas para la protección del Borde Costero

Cómo pensar la rehabilitación del borde costero del río Uruguay y sus principales afluentes a través de acciones concretas. Acciones de provincia y municipios y de los Organismos intervinientes.